VIOLENCIA DOMÉSTICA
Servicios legales contra la violencia doméstica en Gold Coast y el norte de Nueva Gales del Sur

COMPRENDER Y ABORDAR LA VIOLENCIA DOMÉSTICA: APOYO LEGAL EN GOLD COAST Y EL NORTE DE NUEVA GALES DEL SUR

La violencia doméstica es un problema grave y generalizado que afecta a personas y familias. Implica una variedad de comportamientos abusivos, no solo violencia física, y puede tener consecuencias emocionales, psicológicas y económicas devastadoras para las víctimas. Comprender las diversas formas de abuso, las protecciones legales disponibles y los servicios de apoyo disponibles es esencial para quienes sufren violencia doméstica, así como para quienes buscan apoyo.

¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DOMÉSTICA?

La violencia doméstica, también conocida como violencia familiar, es un patrón de comportamiento abusivo utilizado por una persona para ejercer poder y control sobre otra dentro de una relación cercana o familiar. No se limita a un solo incidente, sino que a menudo implica comportamientos repetidos que crean un ambiente continuo de miedo, coerción e intimidación.


La violencia doméstica puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, género, orientación sexual, origen cultural o nivel socioeconómico, y ocurre en todas las comunidades de Australia. Reconocer las señales de alerta y comprender que el abuso puede manifestarse de diversas maneras, como el emocional, el financiero y el psicológico, es fundamental para apoyar a las personas afectadas y romper el ciclo de violencia.

¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DOMÉSTICA?

La violencia doméstica, también conocida como violencia familiar, es un patrón de comportamiento abusivo utilizado por una persona para ejercer poder y control sobre otra dentro de una relación cercana o familiar. No se limita a un solo incidente, sino que a menudo implica comportamientos repetidos que crean un ambiente continuo de miedo, coerción e intimidación.


La violencia doméstica puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, género, orientación sexual, origen cultural o nivel socioeconómico, y ocurre en todas las comunidades de Australia. Reconocer las señales de alerta y comprender que el abuso puede manifestarse de diversas maneras, como el emocional, el financiero y el psicológico, es fundamental para apoyar a las personas afectadas y romper el ciclo de violencia.

FORMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA

La violencia doméstica adopta muchas formas, entre ellas:

  • Abuso físico: Esto implica cualquier forma de violencia física, como golpes, bofetadas, patadas, empujones, mordidas, arañazos, estrangulamiento o uso de armas. También incluye privar a alguien de necesidades básicas como alimento, refugio o sueño.
  • Abuso emocional: Este tipo de abuso busca socavar la autoestima y el sentido de la realidad de la persona. Puede incluir críticas constantes, insultos, apodos, menosprecio, humillación, amenazas, intimidación, aislamiento de familiares y amigos, y comportamiento controlador.
  • Abuso verbal: Esto implica el uso de palabras para herir, degradar o controlar a otra persona. Puede incluir gritos, chillidos, insultos, amenazas y críticas constantes.
  • Abuso sexual: Esto abarca cualquier contacto sexual no deseado, incluyendo la actividad sexual forzada, la coerción sexual y el acoso sexual. También incluye el uso de comentarios o gestos sexualmente sugestivos para intimidar o humillar a alguien.
  • Abuso económico: Esto implica controlar las finanzas de una persona, impidiéndole trabajar o saboteando su empleo. También puede incluir retener dinero para necesidades básicas o tomar decisiones financieras sin la opinión de la otra persona.
  • Abuso social: Esto implica aislar a la víctima de su red de apoyo, como familiares y amigos. El abusador puede monitorear sus redes sociales, controlar a quién ve o dificultarle salir de casa.
  • Abuso tecnológico: Esta es una forma más reciente de abuso que implica el uso de la tecnología para acosar, acechar o controlar a la pareja. Esto puede incluir el envío de mensajes de texto abusivos, el monitoreo de su actividad en línea o el uso de rastreo GPS para seguir sus movimientos.

EL IMPACTO DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

El impacto de la violencia doméstica puede ser profundo y duradero. Las víctimas pueden experimentar diversos efectos físicos, emocionales y psicológicos, entre ellos:

  • Lesiones físicas: Estos pueden variar desde pequeños hematomas y rasguños hasta lesiones más graves, como huesos rotos, lesiones en la cabeza y daños internos.
  • Trauma emocional: La violencia doméstica puede provocar ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático (TEPT), baja autoestima y sentimientos de impotencia y desesperanza.
  • Problemas psicológicos: Las víctimas pueden experimentar dificultad para dormir, pesadillas, flashbacks y dificultad para concentrarse. También pueden desarrollar mecanismos de afrontamiento perjudiciales, como el abuso de sustancias.
  • Dificultades financieras: El abuso económico puede dejar a las víctimas económicamente dependientes de su abusador, lo que dificulta abandonar la relación.
  • Aislamiento social: Los abusadores a menudo aíslan a sus víctimas de sus familiares y amigos, dejándolas con un apoyo limitado.

EL IMPACTO DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

El impacto de la violencia doméstica puede ser profundo y duradero. Las víctimas pueden experimentar diversos efectos físicos, emocionales y psicológicos, entre ellos:

  • Lesiones físicas: Estos pueden variar desde pequeños hematomas y rasguños hasta lesiones más graves, como huesos rotos, lesiones en la cabeza y daños internos.
  • Trauma emocional: La violencia doméstica puede provocar ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático (TEPT), baja autoestima y sentimientos de impotencia y desesperanza.
  • Problemas psicológicos: Las víctimas pueden experimentar dificultad para dormir, pesadillas, flashbacks y dificultad para concentrarse. También pueden desarrollar mecanismos de afrontamiento perjudiciales, como el abuso de sustancias.
  • Dificultades financieras: El abuso económico puede dejar a las víctimas económicamente dependientes de su abusador, lo que dificulta abandonar la relación.
  • Aislamiento social: Los abusadores a menudo aíslan a sus víctimas de sus familiares y amigos, dejándolas con un apoyo limitado.

¿CÓMO PODEMOS AYUDAR?

Si sufre violencia doméstica, es fundamental buscar ayuda. Existen servicios legales disponibles en Gold Coast y el norte de Nueva Gales del Sur que pueden brindarle apoyo y orientación.


NUESTROS SERVICIOS CLAVE:

  • Órdenes de Violencia Doméstica (OVD)/Órdenes de Violencia Doméstica (OVD): Una orden de protección contra la violencia doméstica (AVO) o una orden de protección contra la violencia doméstica (DVO) es una orden judicial que protege a una persona de nuevos actos de violencia o abuso. Establece condiciones específicas que el abusador debe cumplir, como no contactar a la persona protegida ni acudir a su domicilio o lugar de trabajo.
  • Asuntos de derecho de familia: La violencia doméstica suele ocurrir en el contexto de las relaciones familiares. Los abogados de familia pueden ayudar con asuntos como la custodia de los hijos, la división de bienes y el divorcio.
  • Cargos criminales: En algunos casos, la violencia doméstica puede conllevar delitos penales. Las víctimas pueden denunciar el abuso a la policía, y el abusador puede ser acusado de agresión, acoso u otros delitos.

EL PAGO POR ESCAPAR DE LA VIOLENCIA (EVP)

El gobierno australiano reconoce las dificultades económicas que enfrentan quienes escapan de la violencia doméstica. El Pago por Escapar de la Violencia (EVP) es un pago único de hasta $5,000 disponible para personas elegibles. Este pago puede ayudar con necesidades inmediatas como:

  • Efectivo para gastos urgentes ($1,500)
  • Alquiler y fianza de alquiler
  • cuotas escolares
  • Otros artículos esenciales


ELEGIBILIDAD PARA EL EVP

Para ser elegible para el EVP, debe cumplir con ciertos criterios, que incluyen:

  • Ser ciudadano australiano, residente permanente o titular de una visa de categoría especial protegida.
  • Vivir en Australia.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Haber experimentado un cambio en las circunstancias de vida debido a la violencia doméstica en las últimas 12 semanas, o tener un plan para cambiarlas.
  • Experimentar dificultades financieras como resultado del cambio.
  • No haber recibido el EVP en los últimos 12 meses.

EL PAGO POR ESCAPAR DE LA VIOLENCIA (EVP)

El gobierno australiano reconoce las dificultades económicas que enfrentan quienes escapan de la violencia doméstica. El Pago por Escapar de la Violencia (EVP) es un pago único de hasta $5,000 disponible para personas elegibles. Este pago puede ayudar con necesidades inmediatas como:

  • Efectivo para gastos urgentes ($1,500)
  • Alquiler y fianza de alquiler
  • cuotas escolares
  • Otros artículos esenciales


ELEGIBILIDAD PARA EL EVP

Para ser elegible para el EVP, debe cumplir con ciertos criterios, que incluyen:

  • Ser ciudadano australiano, residente permanente o titular de una visa de categoría especial protegida.
  • Vivir en Australia.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Haber experimentado un cambio en las circunstancias de vida debido a la violencia doméstica en las últimas 12 semanas, o tener un plan para cambiarlas.
  • Experimentar dificultades financieras como resultado del cambio.
  • No haber recibido el EVP en los últimos 12 meses.

COMPROBACIÓN DE ELEGIBILIDAD PARA EL EVP

Necesitará proporcionar evidencia de violencia doméstica, como:

  • Un informe policial
  • Una orden de violencia aprendida (AVO)
  • Una orden judicial
  • Una referencia de un proveedor de servicios de violencia doméstica


ACCESO AL EVP

Puede solicitar el EVP a través de UnitingCare Australia. El pago no se considera ingreso tributable y no afecta a otros pagos de la seguridad social.

EL IMPACTO DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

El impacto de la violencia doméstica puede ser profundo y duradero. Las víctimas pueden experimentar diversos efectos físicos, emocionales y psicológicos, entre ellos:

Lesiones físicas: Estos pueden variar desde pequeños hematomas y rasguños hasta lesiones más graves, como huesos rotos, lesiones en la cabeza y daños internos.

Trauma emocional: La violencia doméstica puede provocar ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático (TEPT), baja autoestima y sentimientos de impotencia y desesperanza.

Problemas psicológicos: Las víctimas pueden experimentar dificultad para dormir, pesadillas, flashbacks y dificultad para concentrarse. También pueden desarrollar mecanismos de afrontamiento perjudiciales, como el abuso de sustancias.

Dificultades financieras: El abuso económico puede dejar a las víctimas económicamente dependientes de su abusador, lo que dificulta abandonar la relación.

Aislamiento social: Los abusadores a menudo aíslan a sus víctimas de sus familiares y amigos, dejándolas con un apoyo limitado.

¿CÓMO PODEMOS AYUDAR?

Si sufre violencia doméstica, es fundamental buscar ayuda. Existen servicios legales disponibles en Gold Coast y el norte de Nueva Gales del Sur que pueden brindarle apoyo y orientación.


NUESTROS SERVICIOS CLAVE:

  • Órdenes de Violencia Doméstica (OVD)/Órdenes de Violencia Doméstica (OVD): Una orden de protección contra la violencia doméstica (AVO) o una orden de protección contra la violencia doméstica (DVO) es una orden judicial que protege a una persona de nuevos actos de violencia o abuso. Establece condiciones específicas que el abusador debe cumplir, como no contactar a la persona protegida ni acudir a su domicilio o lugar de trabajo.
  • Asuntos de derecho de familia: La violencia doméstica suele ocurrir en el contexto de las relaciones familiares. Los abogados de familia pueden ayudar con asuntos como la custodia de los hijos, la división de bienes y el divorcio.
  • Cargos criminales: En algunos casos, la violencia doméstica puede conllevar delitos penales. Las víctimas pueden denunciar el abuso a la policía, y el abusador puede ser acusado de agresión, acoso u otros delitos.

EL PAGO POR ESCAPAR DE LA VIOLENCIA (EVP)

El gobierno australiano reconoce las dificultades económicas que enfrentan quienes escapan de la violencia doméstica. El Pago por Escapar de la Violencia (EVP) es un pago único de hasta $5,000 disponible para personas elegibles. Este pago puede ayudar con necesidades inmediatas como:

  • Efectivo para gastos urgentes ($1,500)
  • Alquiler y fianza de alquiler
  • cuotas escolares
  • Otros artículos esenciales


ELEGIBILIDAD PARA EL EVP

Para ser elegible para el EVP, debe cumplir con ciertos criterios, que incluyen:

  • Ser ciudadano australiano, residente permanente o titular de una visa de categoría especial protegida.
  • Vivir en Australia.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Haber experimentado un cambio en las circunstancias de vida debido a la violencia doméstica en las últimas 12 semanas, o tener un plan para cambiarlas.
  • Experimentar dificultades financieras como resultado del cambio.
  • No haber recibido el EVP en los últimos 12 meses.

COMPROBACIÓN DE ELEGIBILIDAD PARA EL EVP

Necesitará proporcionar evidencia de violencia doméstica, como:

  • Un informe policial
  • Una orden de violencia aprendida (AVO)
  • Una orden judicial
  • Una referencia de un proveedor de servicios de violencia doméstica


ACCESO AL EVP

Puede solicitar el EVP a través de UnitingCare Australia. El pago no se considera ingreso tributable y no afecta a otros pagos de la seguridad social.

¿POR QUÉ ELEGIR CJM ABOGADOS?

Si sufre violencia doméstica, por favor, busque ayuda. Puede contactar a:

  • Línea Nacional de Atención sobre Violencia Doméstica:Esta línea directa nacional brinda apoyo e información las 24 horas, los 7 días de la semana a personas que sufren violencia doméstica.
  • Servicios estatales contra la violencia doméstica:Cada estado y territorio de Australia tiene sus propios servicios de violencia doméstica que pueden brindar apoyo, asesoramiento y alojamiento de emergencia.


CONTÁCTENOS HOY

No permita que los desafíos legales interfieran con su seguridad y tranquilidad. CJM Abogados está aquí para apoyarle en cada paso del proceso.

Contáctanos:Contáctanos en 1300 245 299 o cjmlaw.com.au Para más información

¿EN UNA SITUACIÓN PELIGROSA?

No está solo: podemos ayudarle con órdenes de protección y asistencia legal.

Llama hoy

¿EN UNA SITUACIÓN PELIGROSA?

No está solo: podemos ayudarle con órdenes de protección y asistencia legal.

Llama hoy

¿EN UNA SITUACIÓN PELIGROSA?

No está solo: podemos ayudarle con órdenes de protección y asistencia legal.

Llama hoy

¡Contáctanos ahora!

Para servicios legales integrales,
Reserve ahora para su consulta inicial gratuita.

Contáctenos

¡Contáctanos ahora!

Para servicios legales integrales,
Reserve ahora para su consulta inicial gratuita.

Contáctenos

¡Reservenos ahora!

Property & Conveyancing
Guarantor  Advice
Commercial & Business
Wills and Estates
Building Disputes
Employment Law
Corporate & Commercial 
Litigation
Regulatory Compliance
Retail and Commercial Leasing
Commercial and Business Transactions
Company and Trust Structures and Sales
Property Development
Independent Legal Advice to Guarantors

¡Reservenos ahora!

Property & Conveyancing
Guarantor  Advice
Commercial & Business
Wills and Estates
Building Disputes
Employment Law
Corporate & Commercial 
Litigation
Regulatory Compliance
Retail and Commercial Leasing
Commercial and Business Transactions
Company and Trust Structures and Sales
Property Development
Independent Legal Advice to Guarantors

Nuestra última historia

Por Jeffrey Lucas 21 de octubre de 2025
If you hold (or want) a pilot licence, a drink driving charge isn’t just a traffic matter, it can put your medical and flying privileges under the microscope. The smart move is to get advice early, before making any aviation disclosures. Why this matters (even if it happened on the road) Aviation is conservative for good reason. Any alcohol related offence can raise questions about fitness to fly, which may lead to: Medical scrutiny (extra checks, temporary conditions). Short-term flying restrictions while assessments occur. Career and insurance impacts, particularly in commercial roles . We’re not saying your flying days are over, just that it’s both a legal and aeromedical issue from day one. Three costly myths: “It’s only a driving issue.” For pilots, it becomes an aviation issue quickly. “No conviction recorded = no problem.” Outcomes short of conviction can still trigger medical reviews and suspensions . “If I don’t report it, it goes away.” Missing a reporting obligation can be worse than the incident itself. If this happens, keep it simple and strategic: Call us first. We’ll help you meet your reporting obligations on time, in the correct form, and with clear, relevant facts. Coordinate with a Designated Aviation Medical Examiner (DAME) for a practical medical plan. Document sensibly (any counselling, test results, timelines) to support a return to flying pathway. Expect a pause, not necessarily a full stop. Many pilots return with structured steps and credible evidence. How we help: Clear pathway back: Legal, medical and practical steps aligned. Risk management: What to report, when, and how. Career protection: Engage with regulators, employers and insurers the right way. A realistic outlook Plenty of pilots resume flying. Success usually comes down to early advice, credible records, and compliance. Safety is the regulator’s north star; our job is to present your case clearly and keep momentum. Need guidance? CJM Lawyers advises pilots and operators on aeromedical and regulatory issues arising from drink driving charges. Speak to our Aviation Law team promptly so you meet any reporting obligations on time and in the correct form. General information only. This is not legal advice. Your circumstances will determine your obligations and options.
10 de octubre de 2025
Testamentary Trusts are powerful estate planning tools that deliver substantial tax savings and robust asset protection for your beneficiaries. This guide explores the key advantages of incorporating a Testamentary Trust into your estate plan and demonstrates how this strategy can preserve and grow your family's wealth for generations to come. A will is a legal document that allows you to control what happens to your assets after you pass away. As the testator (the person making the will), you can specify how your estate should be distributed among your chosen beneficiaries. Beyond asset distribution, your will also names the executor—the person or people you trust to carry out your wishes and handle the administration of your estate. What is a Testamentary Trust? A Testamentary Trust is a sophisticated estate planning tool that operates through your will. Unlike a standard will that distributes assets directly to beneficiaries, a Testamentary Trust holds some or all of your assets in a trust structure after your death. This structure provides ongoing protection and management of your wealth for the people you care about most, your beneficiaries. How does a Testamentary Trust Work? When you pass away, the Testamentary Trust automatically comes into effect as outlined in your will. Rather than receiving assets outright, your beneficiaries become entitled to distributions from the trust. The trustee you've appointed in your will takes on the responsibility of managing the trust assets and making distributions according to your instructions and the beneficiaries' needs. Significant Tax Advantages One of the most compelling reasons to consider a Testamentary Trust is the substantial tax savings it can deliver for your beneficiaries. These benefits are particularly valuable when your beneficiaries either earn high incomes or include children under 18 years of age. How the Tax Benefits Work Under Section 102AG of the Income Tax Assessment Act 1936, income distributed from a Testamentary Trust qualifies as "excepted income." This special classification allows your beneficiaries to access the tax-free threshold on trust distributions—a significant advantage not available with standard discretionary trusts, where distributions to minors above $641 are typically taxed at penalty rates equivalent to the top marginal tax rate. Key Benefits of Testamentary Trusts Asset Protection - Trust assets are generally protected from beneficiaries' creditors, relationship breakdowns, and poor financial decisions. Flexibility - Trustees can adapt distributions based on beneficiaries' changing circumstances, such as education needs, health issues, or life stages. Tax Efficiency - Testamentary Trusts can provide significant tax advantages, including income splitting opportunities and concessional tax rates for minor beneficiaries. Control from Beyond - You maintain control over how and when your assets benefit your loved ones, even after your death. Is a Testamentary Trust Right for You? Testamentary Trusts are particularly valuable for families with: Young children or grandchildren Beneficiaries with disabilities Complex family structures Significant assets requiring ongoing management Concerns about beneficiaries' financial responsibility Who Benefits Most from These Tax Advantages? High-Income Beneficiaries - Trust distributions can be allocated to lower-income family members, reducing the overall tax burden. Families with Minor Children - Children can receive distributions using their full tax-free threshold, rather than facing penalty tax rates. Multi-Generational Wealth Transfer - Income can be distributed strategically across family members to optimise tax outcomes year after year. Long-Term Financial Impact - These tax savings compound over time, potentially saving your family tens of thousands of dollars annually while preserving more of your wealth for future generations. For personalised advice on whether a Testamentary Trust suits your circumstances and to explore the specific tax benefits for your family, speak with our experienced estate planning team.
Por Kale Venz and Luis Gonzalez 8 de septiembre de 2025
Why is IP Protection Crucial for Your Business? In today's fast-paced, innovation-driven economy, what truly differentiates a business isn't always tangible. It's often the unique ideas, the recognisable brand, the innovative processes, and the creative works – collectively known as intellectual property (IP). For businesses of all sizes, from agile startups to established enterprises, protecting these intangible assets isn't just a legal formality; it's a strategy for long-term success and growth. In Australia, like anywhere else, a failure to proactively protect your IP can expose your business to significant risks, undermining your competitive edge and stifling your potential for expansion. Safeguarding Your Competitive Advantage Imagine dedicating countless hours and significant resources to developing a groundbreaking product or a distinctive brand identity. Without proper IP protection, a competitor could legally replicate your innovation or imitate your branding, directly siphoning off your market share. This isn't just about preventing direct copying; it's about building a legal "moat" around what makes your business unique. Trademarks protect your brand name, logo, slogan, and even unique packaging, ensuring that customers can distinguish your goods and services from those of competitors. A strong, protected trademark builds brand loyalty and trust. Trade Secrets cover confidential business information that provides a competitive advantage, such as proprietary formulas, customer lists, or manufacturing processes. Maintaining their secrecy through robust internal controls and agreements is key to their protection. By securing these rights, you gain the legal standing to deter infringement and take action against those who try to unfairly capitalise on your hard work. Attracting Investment and Enhancing Business Value For startups seeking funding or established companies looking for expansion capital, a strong IP portfolio is a powerful magnet for investors. Venture capitalists and lenders increasingly view IP as a critical asset, reflecting a company's innovation, market potential, and reduced risk profile. A robust IP strategy signals that your business is not only innovative but also strategically sound and legally protected. IP assets can significantly enhance your business's overall valuation. Imagine a tech company with a suite of patents covering its core technology, or a consumer brand with globally recognised trademarks; these assets add substantial value beyond physical property. In a similar vein, your trademarks can significantly enhance the value of your business. Generating Revenue Streams IP is not merely a defensive tool; it's an offensive weapon for revenue generation. Once your IP is protected, you can monetise it in various ways: Licensing: Granting others the right to use your patented technology, copyrighted material, or trademarked brand in exchange for royalties or fees. This can open new income streams without requiring expense from your side. Franchising: For businesses with strong brands and proven business models, IP protection is fundamental to successful franchising, allowing you to expand your footprint while maintaining control over your brand identity and operational standards. Sale of IP: Your intellectual property can be sold outright, providing a significant capital injection. Conclusion In the dynamic business landscape of today, intellectual property is no longer a niche legal concern but a core business asset. Prioritising its protection is fundamental to securing your competitive advantage, attracting crucial investment, opening new revenue avenues, and fostering an environment of innovation. By understanding and proactively managing your IP, your business can build a resilient foundation for sustainable growth and long-term success.
Mostrar más

Nuestros clientes dicen

Nuestros clientes dicen